Seguro de salud?

hospital

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si tú o un ser querido enfrentaran una emergencia médica inesperada? Los gastos médicos pueden acumularse rápidamente, dejando a muchas familias en una situación financiera difícil. Aquí es donde entra en juego la importancia de contar con un seguro de salud. Pero no se trata solo de tener cualquier seguro, sino de elegir uno que te brinde acceso a los mejores especialistas y clínicas, y eso es lo que exploraremos en este artículo.

¿Por qué es Esencial un Seguro de Salud?

La salud es nuestro bien más preciado, y protegerla debería ser una prioridad. Un seguro de salud actúa como una red de seguridad financiera, cubriendo los costos de atención médica, hospitalización, medicamentos y tratamientos. Esto significa que en caso de enfermedad o accidente, no tendrás que preocuparte por cómo pagarás los gastos, lo que te permitirá concentrarte en tu recuperación.

Clínicas vs. Hospitales: Una Perspectiva de Calidad

Si bien los hospitales desempeñan un papel crucial en el sistema de salud, a menudo están saturados y pueden tener tiempos de espera prolongados. Las clínicas privadas, por otro lado, suelen ofrecer una atención más personalizada y eficiente. Al contar con un seguro de salud que te brinda acceso a clínicas, puedes beneficiarte de:

  • Especialistas de primer nivel: Las clínicas privadas suelen contar con médicos altamente especializados y reconocidos en sus campos, lo que garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento de calidad.
  • Tecnología de vanguardia: Muchas clínicas invierten en tecnología médica avanzada, lo que les permite ofrecer tratamientos más innovadores y efectivos.
  • Atención personalizada: En una clínica, es más probable que recibas una atención más individualizada y un seguimiento más cercano de tu caso.
  • Instalaciones modernas y cómodas: Las clínicas suelen contar con instalaciones más modernas y confortables, lo que puede hacer que tu experiencia médica sea más agradable.

Elige Sabiamente Tu Seguro de Salud

Al elegir un seguro de salud, es importante investigar y comparar diferentes opciones. Considera factores como la cobertura, la red de clínicas, los costos y los beneficios adicionales. No dudes en hacer preguntas y asegurarte de entender completamente los términos y condiciones de la póliza.

Invertir en tu Salud es Invertir en tu Futuro

Contar con un seguro de salud que te brinde acceso a los mejores especialistas y clínicas es una inversión en tu bienestar y tranquilidad. Te permite estar preparado para lo inesperado y asegurarte de recibir la mejor atención médica posible cuando más la necesites. ¡No esperes más para proteger tu salud y la de tu familia!


Planes de salud de clínicas privadas y seguros de salud de compañías de seguros.

Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas que debes considerar al elegir la mejor opción para ti y tu familia.

Planes de salud de clínicas privadas:

  • Ofrecidos por: Clínicas privadas individuales o grupo de la misma clínicas.
  • Cobertura: Generalmente se limita a la red de clínicas del mismo grupo.
  • Precios: Suelen ser más económicos que los seguros de salud, especialmente para planes básicos.
  • Beneficios: Pueden incluir descuentos en exámenes, procedimientos y hospitalizaciones dentro de la red.
  • Desventajas: No cubren emergencias fuera de la red, ni tampoco enfermedades preexistentes.
  • Ejemplos: Auna, Sanna, San Pablo, Ricardo Palma etc.

Seguros de salud de compañías de seguros:

  • Ofrecidos por: Compañías de seguros especializadas en salud.
  • Cobertura: Puede ser amplia y flexible, incluyendo diferentes redes de clínicas, hospitales y centros médicos.
  • Precios: Varían según la compañía, el plan y las coberturas elegidas. Generalmente son más costosos que los planes de salud.
  • Beneficios: Amplia cobertura, incluyendo emergencias, enfermedades preexistentes y maternidad.
  • Desventajas: Pueden tener copagos o deducibles, y las condiciones para acceder a ciertos beneficios pueden ser más estrictas.
  • Ejemplos: Mapfre, Positiva, Rimac, Pacífico.

    ¿Cual me recomiendas?

Te pongo esta situación, aseguraste a tu hijo en un plan de clínica, un dia amanece son dolor de cabeza fuerte, lo llevas a la clínica de emergencia donde tienes contratado tu plan de salud, despues de una larga espera lo atienden, el doctor indica que solo es migraña y le dá sus analgésicos y lo manda a casa, pasa 2 dias y tu hijo sigue con ese dolor fuerte de cabeza, vuelves a la clínica por emergencia pasa lo mismo, te indican que es migraña, te amargas porque no te dan un diagnóstico que creas correcto para tu hijo pero como tienes el plan de salud de esa clínica, solo puedes ir a ESA CLÍNICA, si vas a otra clínica a buscar otra opinión vas a tener que pagar como particular, tienes 2 opciones, o AGUANTAR el trato en esa clínica donde tienes el plan de salud contratado o ir a otra y gastar tu dinero.

Ahora, supongamos que el médico de emergencia no encuentra nada pero tiene sospecha de algo neurológico, te dice que saques cita para neuropediatría, vas a informes y puede ocurrir 2 cosas, que no hay la especialidad en dicha clínica o que el único doctor de esa especialida está disponible recíen en un mes (en varias clínicas no hay varias subespecialidades para pequeños como gastro pediátrico, Neuro pediátrico, infectólogo pediátrico, hematólogo pediátrico etc etc, esas especialidades se lo «jalan» algunas clínicas y hay veces que solo atienden un dia a la semana en algunas clínicas y para full), Ahí solo te queda esperar o ir a otra clínica donde haya cita mas rápido para esa especialidad.

Con un seguro de salud si no te gusta la atención en una clínica, tienes decenas de clínicas más para elegir y encontrar al especialista que buscas urgente y con la atención que te guste.

Si buscas atención de calidad y con amplia disponibilidad de médicos y clínicas ponte a analizar la anterior comparación y tu mismo tendrás la respuesta.

Además de ello hay otras ventajas como poder cambiar entre una y otra compañía de seguros y que te cubran la enfermedad que te dió en el anterior seguro, en planes de clínica no existe una ley de continuidad de preexistencias como si lo hay en seguros de salud.

Si tienes mas dudas o deseas cotizar un verdadero seguro de salud puedes escribirme al whatsapp 986004747 para asesorarte y ver que seguro de salud te podría convenir, soy Edson Cruz, broker de seguros con autorización por la SBS con código N-4906 y con autorización de Susalud Nro 00899

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *